Cómo dominar los prompts para generar videos con Google Veo 3.1 (y ganar dinero con ellos)
- César Salza
- 27 oct
- 5 Min. de lectura
Crea videos cinematográficos con Google Veo 3.1 y conviértelos en ingresos reales
La inteligencia artificial ya no solo escribe o genera imágenes: ahora dirige películas.Y si aprendes a usar bien los prompts, puedes convertir ese poder en una fuente de ingresos esta misma semana.Olvídate de hacer “videos IA por curiosidad”: hoy vas a aprender a hacerlos como un profesional — con narrativa, control visual, y propósito.
En este artículo vas a descubrir:
Qué es realmente un prompt y cómo afecta la calidad del video.
Cuándo usar cada tipo de prompt (personaje, movimiento, audio, formato, narrativa).
Los términos cinematográficos que marcan la diferencia.
Ejemplos reales y adaptables.
Cómo monetizar este conocimiento como freelancer, creador o agencia.
1️⃣ Qué es un prompt (y por qué lo cambia todo)
Un prompt es la instrucción que le das a la inteligencia artificial para que cree un video.Pero no es una simple frase: es el guion técnico de tu clip, donde defines cámara, luz, ambiente, formato, personajes y hasta el audio.
Mientras la mayoría escribe cosas como “un dron sobre una ciudad futurista”, los creadores que cobran más usan prompts con detalle cinematográfico: cámara lenta, profundidad de campo, ángulo, textura, iluminación y sonido.
Piensa en el prompt como tu cámara virtual.El nivel de precisión con el que escribas, determina si el resultado parecerá un video amateur o una pieza de cine.
2️⃣ Tipos de prompts y cuándo usarlos

🔹 Consistencia de personaje
Cuándo: cuando quieres mantener el mismo rostro o personaje en diferentes escenas.Cómo: sube 3 a 5 imágenes de referencia y usa el texto “using reference images of [TU NOMBRE]”.
Ejemplo:
A cinematic, wide shot of [TU NOMBRE] (using reference images) standing on the surface of Mars, looking up at the two small moons.
Style: Hyper-realistic, 8K, volumetric lighting.
Esto logra que la IA mantenga la identidad facial aunque cambien la iluminación o el entorno (como Marte o una ciudad cyberpunk).
🔹 Transiciones fluidas e interpolación
Cuándo: si quieres que el clip tenga continuidad sin cortes bruscos.Cómo: define una imagen de inicio y otra de fin, o especifica “transition between image A and image B”.
Ejemplo:
Transition between Image 1 (you looking at a tablet) and Image 2 (you in front of a glowing server).
Smooth dolly-out motion, spiral camera move, dynamic lighting.
Agrega términos cinematográficos como dolly, rack focus o pull-back para controlar el movimiento de cámara.Así consigues fluidez visual y profesionalismo real.
🔹 Control de audio y diálogo
Cuándo: cuando el clip necesita voz, efectos de sonido o sincronización.Cómo: incluye los diálogos entre comillas y agrega efectos con etiquetas “SFX”.
Ejemplo:
[TU NOMBRE] says, “El futuro de la IA no es un producto, es una conversación.”
SFX: Metallic CLACK + Electric hum.
El modelo sincroniza voz y efectos con la acción.Ideal para vender clips premium o branding audiovisual con IA.
🔹 Narrativas continuas (modo “Extend”)
Cuándo: si quieres crear un video largo sin que se note el salto entre escenas.Cómo: usa prompts que conecten clips manteniendo cámara y luz.
Ejemplo:
Continue last clip seamlessly, keeping camera motion and lighting constant for cinematic coherence.
Esto genera continuidad y ritmo. Perfecto para reels largos, documentales o storytelling de marca.
🔹 Formato cinematográfico y aspecto
Cuándo: antes de generar el clip, para definir el formato según el canal (vertical 9:16 o horizontal 16:9).Cómo: añade términos de cámara y luz.
Ejemplo:
Extreme close-up (9:16 aspect ratio), shallow depth of field, macro lens, rim light, cinematic lighting, bokeh background.
Así indicas el enfoque, la profundidad de campo y la estética del plano.No es solo generar un video: es dirigir una toma.

3️⃣ Términos cinematográficos que debes dominar
Hablar el lenguaje del cine te da ventaja sobre el 90 % de usuarios de IA.Incluye estos términos en tus prompts:
Cuando los uses, el modelo interpreta tu intención visual y mejora automáticamente el resultado.
4️⃣ Prompts listos para copiar y adaptar
Estos prompts están probados para Google Veo 3.1 o herramientas similares como Runway o Pika Labs:
1. Consistencia de personaje (Marte)
A cinematic, wide shot of [TU NOMBRE] (using reference images) standing on the surface of Mars, looking up at the two small moons.
Style: Hyper-realistic, 8K, volumetric lighting.
2. Consistencia de personaje (Cyberpunk)
A close-up of [TU NOMBRE] sitting at a modern desk in a neon-lit cyberpunk apartment, typing on a transparent keyboard.
Style: High contrast, cinematic realism.
3. Transición fluida
Transition between Image 1 (you looking at a tablet) and Image 2 (you in front of a glowing server).
Smooth dolly-out motion, spiral camera move, dynamic lighting.
4. Audio y diálogo
[TU NOMBRE] says, “El futuro de la IA no es un producto, es una conversación.”
SFX: Metallic CLACK + Electric hum.
5. Formato vertical cinematográfico
Extreme close-up (9:16 aspect ratio), shallow depth of field, macro lens, rim light, cinematic lighting, bokeh background.
5️⃣ Cómo integrarlos en tu flujo de trabajo
Define el objetivo del video. ¿Es un reel, anuncio, corto temático o video de marca?
Sube tus imágenes de referencia. Esto mantiene tu identidad visual.
Escribe el prompt base. Añade detalles de cámara, luz y ambiente.
Elige el formato (9:16 o 16:9).
Genera el video y analiza. Ajusta si el personaje cambia o el movimiento no fluye.
Agrega voz y sonido. Un simple efecto sincronizado puede aumentar el valor percibido.
Exporta y publica. Véndelo en Fiverr, úpelo a TikTok, o súbelo como stock footage.
6️⃣ Monetiza tu conocimiento en tres pasos
1. Freelance (servicios personalizados) Ofrece “AI Cinematic Video Creation” en Fiverr o Upwork. Cinco encargos de $50 = $250 al mes. Y la mayoría de los clientes te pedirá más.
2. Canales automatizados Crea contenido temático con voz IA (ej. Historias Futuristas).En una tarde puedes producir un documental corto sin cámaras ni actores.
3. Clips de stock y reels para marcas Sube tus videos a plataformas como Pond5, MotionElements o BlackBox.También puedes venderlos directo: un reel cinematográfico para una cafetería puede pagarse entre $80 y $150 por pieza.
7️⃣ Checklist GeekGuy para empezar hoy
Sube tus imágenes de referencia.
Escribe el prompt con formato y estilo.
Genera el clip y revisa coherencia.
Agrega voz y SFX si aplica.
Publica o entrega al cliente.
Repite y mejora.
Mide visualmente qué tipo de prompt obtiene más visualizaciones o conversiones.
La generación de video con IA ya no es un experimento: es una nueva economía creativa.Y quien domina el lenguaje del prompt, domina la cámara digital del futuro.
Empieza hoy, practica, documenta tus resultados, y comparte tu portafolio.Cada prompt que domines puede convertirse en un producto vendible.
